
Este año experimentamos en carne propia lo que siente a diario una persona refugiada o migrante.
La pandemia nos volvió vulnerables, frágiles e impotentes.
Sin embargo, pese a que muchas veces sentimos el cansancio, sacamos fuerzas desde la flaqueza para proteger a quienes amamos.
Hoy más que nunca, apoyémonos unos a otros.
Que las diferencias nos sirvan para construir, compartiendo experiencias y conocimientos que nos enriquezcan.
Unámonos en la solidaridad, el respeto y la amistad.
Mirémonos desde el corazón.
¿Qué es
#DeCorazón?
Es una plataforma digital inédita en Chile que, gracias a la experiencia, conocimientos y fortalezas de las personas refugiadas y migrantes, ofrece distintos talleres gratuitos, dirigidos por ellos mismos, al servicio de los chilenos y las comunidades de acogida en el país.
Tomando las necesidades más urgentes, en esta primera etapa, las capacitaciones están enfocadas en temas laborales y psicológicos.
Ofrecer soluciones concretas en el marco de los desafíos que enfrentamos a nivel global es una iniciativa #DeCorazón

¿Quiénes somos?
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) trabaja para proteger y asistir a las personas refugiadas y migrantes en el mundo y Chile no es la excepción.
Gracias al trabajo y despliegue del equipo, tanto en Santiago como en regiones, así como el apoyo de nuestros socios y donantes, se ha intentado hacer frente al COVID-19 y a otros virus que éste trae consigo, tales como la discriminación, la xenofobia y el racismo.
Es por eso que ACNUR Chile, en línea con su mandato de proteger a las personas, está impulsando esta iniciativa inédita, que busca transformarse en un punto de encuentro entre chilenos y las comunidades de acogida. Un espacio en la nube, donde no existen diferencias, donde todos somos iguales y tenemos una sola motivación, compartir e integrarnos #DECORAZÓN.
¿Sabías qué?
Estas son las estadísticas mundiales que debes saber, una mirada global a través de cifras para entender y empatizar con las personas refugiadas y migrantes en todo el mundo.
1%
de la población mundial son desplazados2MM
millones de solicitantes de asilo en el mundo40%
de los desplazados en el mundo son niñas y niños79,5MM
millones de personas en el mundo han tenido que huir de sus hogares
Conozcámonos
#DeCorazón
-
Testimonios e historias Más allá de un taller, una historia. Conoce los testimonios de nuestros profesores quienes a través de su realidad, han podido salir adelante y compartir sus talentos hacia comunidades.
-
Dar vida a comunidades Una invitación a re-conectar comunidades y culturas para compartir vidas, historias y recreación en nuestra realidad.
-
Talleres gratuitos Inscríbete y sé parte de los talleres gratuitos e intercambio cultural.
-
Compartir #DeCorazón Experiencias únicas y espacios de interacción virtual para tod@s.